Olas de Calor y Tu Corazón: Cómo Proteger tu Salud Cardiovascular en Verano:
Cómo Proteger tu Salud Cardiovascular en Verano
Las altas temperaturas de julio y agosto no solo nos agotan. También pueden representar un riesgo silencioso para nuestro corazón. Durante una ola de calor, el cuerpo trabaja más para mantenerse fresco, lo que puede elevar la frecuencia cardíaca, provocar deshidratación y descompensar la presión arterial. Esto es especialmente peligroso en personas con hipertensión, adultos mayores o quienes padecen enfermedades cardíacas.
En este artículo, el Dr. Oscar Ballesteros, cardiólogo en CDMX, te explica cómo afecta el calor a tu corazón, qué síntomas vigilar y cómo prevenir complicaciones.
¿Cómo afecta el calor al corazón?
Cuando la temperatura ambiental sube, el cuerpo intenta enfriarse dilatando los vasos sanguíneos. Esto significa que el corazón debe bombear más rápido y con mayor fuerza para mantener la circulación y regular la temperatura corporal.
En personas sanas, esto puede no representar gran problema. Pero en quienes padecen:
Hipertensión arterial
Insuficiencia cardíaca
Arritmias
Problemas coronarios
este esfuerzo adicional puede desestabilizar la presión arterial o provocar síntomas peligrosos.
Síntomas a los que debes estar atento
No siempre es evidente que el corazón esté sufriendo con el calor. Algunos síntomas pueden confundirse con simple cansancio o deshidratación, pero en realidad son señales de alerta:
✅ Mareos o desvanecimientos
✅ Palpitaciones rápidas o irregulares
✅ Sudoración excesiva sin esfuerzo físico
✅ Cansancio extremo
✅ Dolor opresivo en el pecho
✅ Confusión o dificultad para hablar (en adultos mayores)
Si alguno de estos síntomas aparece, debes consultar a tu médico de inmediato.

Golpe de calor y corazón: un riesgo real
Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, superando los 40 °C. Esto puede afectar directamente al corazón, causando:
Taquicardia intensa (latidos muy rápidos)
Presión arterial baja (shock)
Pérdida de la conciencia
Los adultos mayores, personas con enfermedades cardíacas y quienes toman medicamentos como diuréticos o antihipertensivos tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones graves.
¿Cómo proteger tu corazón en verano?
☀ 1. Hidrátate constantemente
Bebe agua aunque no tengas sed. Evita alcohol y bebidas energéticas, que pueden deshidratarte.
🏖 2. Evita esfuerzos físicos en las horas de más calor
Realiza ejercicio temprano o al atardecer. El calor intenso aumenta el trabajo del corazón.
🧢 3. Usa ropa ligera y de colores claros
Ayuda a mantener la temperatura corporal más baja.
🏠 4. Permanece en lugares frescos
Si no cuentas con aire acondicionado, busca sitios públicos climatizados como centros comerciales o bibliotecas.
🫀 5. Realiza un chequeo preventivo
Si tienes hipertensión, colesterol alto o antecedentes cardíacos, un chequeo en verano puede salvarte de sustos.
¿Quiénes deben tener más cuidado?
🔴 Adultos mayores: Tienen menos capacidad de percibir la sed y regular su temperatura.
🔴 Personas con enfermedades cardíacas: El calor puede descompensar su condición.
🔴 Pacientes en tratamiento con diuréticos o antihipertensivos: Pueden deshidratarse más rápido.
🔴 Personas con sobrepeso u obesidad: Su cuerpo genera y retiene más calor.
Cuida tu corazón este verano
Las olas de calor en CDMX y otras ciudades pueden ser intensas. No subestimes sus efectos en tu salud cardiovascular. Si notas síntomas raros o quieres prevenir complicaciones, lo más seguro es realizar un chequeo cardiológico.
Este verano, no pongas en riesgo tu corazón 🫀 Agenda tu consulta con el Dr. Oscar Ballesteros, cardiólogo en CDMX, y disfruta la temporada con tranquilidad ☀️
¡Tu salud es lo más importante! 👨🏻⚕️






